Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Cuarto post: Programas basuras

Imagen
PROGRAMAS BASURA El programa que voy a comentar es el de Mujeres, hombres y viceversa, que es un programa de televisión de la cadena de telecinco emitido en un horario de lunes a viernes de la una a las dos y cuarto del mediodía.Su país de origen es Italia. Actualmente se emite en España contando con el seguimiento de una gran cantidad de audiencia desde el nueve de junio de 2008, momento en el que comenzó a emitirse en nuestro país.Consiste en encontrar pareja mediante citas, en ellas uno será el tronista el cual busca pareja y tendrá opción de elegir su pareja ideal entre todos l@s pretendientes. Creo que este programa es inadecuado porque en ningún momento refleja buenos valores éticos o morales que sirvan para la sociedad o el bien común. En este programa la mayoría de identidades propias son estereotipos de por ejemplo la mujer más femenina y el hombre más masculino y fuerte, pretendiendo solo mostrar la importancia de la belleza exterior de estas personas sin tener

Quinto post: Consecuencias en la salud del niño por ver excesivamente la tv

Imagen
CONSECUENCIAS DEL CONSUMO EXCESIVO DE LA       TELEVISIÓN EN LA SALUD DE LOS NIÑOS Como todos ya sabemos las nuevas tecnologías tienen muchos beneficios pero tampoco hay que olvidarse de sus múltiples inconvenientes como es el caso de su mal uso y en concreto en este post me centraré en reflejar las consecuencias negativas en la salud por el excesivo consumo por parte de los niños de uno de los medios de comunicación más utilizados: la televisión. Ha sido muy comprobado que los niños que hacen un uso excesivo de la televisión comienzan a tener mayores problemas en la salud y es una pena que desde pequeños empiecen a tener problemas saludables, para ello hay que educarles para un consumo responsable de este medio de comunicación, sobre todo los encargados de educarles tienen que ser sus padres o cuidadores habituales, ya que sino podrán tener graves problemas en el futuro. El uso excesivo de la televisión puede afectar a las horas de sueño de los niños ya que en algun

Sexto post: Concienciar para el compromiso social en los medios audiovisuales

Imagen
CONCIENCIAR PARA EL COMPROMISO SOCIAL EN LOS MEDIOS AUDIOVISUALES Poco a poco se ha ido viendo la necesidad de la creación de nuevas formas de expresar la desigualdad, la injusticia, los acontecimientos inhumanos o reprochables por ser considerados que incumplen los derechos humanos de cualquier ciudadano o reprochables por no ser bien vistos socialmente. Por ello se han difundido nuevas manifestaciones de los medios audiovisuales que permitan denunciar y protestar cualquier injusticia social y llevar a cabo una adecuada acción social que no discrimine,perjudique o desfavorezca a nadie y haga posible que se desarrollen y difundan los movimientos sociales. El vídeo digital es un medio que ha garantizado que se produzca esta evolución y ha contribuido bastante en el proceso de la formación del videoactivismo. Además ha posibilitado el acceso a la capacidad de comunicación y expresión de no única y exclusivamente de las grandes empresas audivisuales o la gente con altos re

3º post: Camino hacia un mundo alfabetizado digitalmente

Imagen
CAMINO HACIA UN MUNDO ALFABETIZADO DIGITALMENTE Debido a la incorporación de las nuevas tecnologías en la sociedad del siglo XXI se ha hecho imprescindible dotarnos de ciertos conocimientos que requieran desarrollar las suficientes capacidades para conocer el uso de las TICS en la actualidad y además de ello poder aplicarlos con eficacia. Esta incorporación al nuevo sistema de alfabetización exige un nivel adecuado de comprensión de estás tecnologías con un uso racional y coherente como demuestra este documento  http://www.redalyc.org/html/158/15823083005/   tratando de explicar esta alfabetización digital que ha supuesto el inicio de una nueva era y su buena aplicación en los ámbitos educativos. Todas estas transformaciones han creado un nuevo sistema conformando así un nuevo estilo de vida que conlleva a la necesaria  alfabetización digital  de todos los ciudadanos siendo esta la capacidad de adquirir destrezas y habilidades relacionadas con la  tecn o

Segundo post : La evolución hacia el futuro: web 2.0

Imagen
                   LA EVOLUCIÓN HACIA EL  FUTURO :  WEB 2.0   La Web 2.0 es  un conjunto de servicios y herramientas que conforma n una red que  permite la posibilidad de acceder a una plataform a caracterizada por sus múltiples funciones como  transmitir o   recibir   información ,  poder  comunicarte  instant án eamente   con cualquier persona  del mundo , usar la red como método de compra o venta y/o poder conectarte con más gente a  trav é s  de   juegos  de simulación de la realidad o a  trav é s  de las redes sociales, además de  poder  compartir cualquier dato o medio audiovisual  con otros usuarios,   es  decir  el concepto  de Web 2.0 se basa en   una  red que sirve para participar activamente de forma virtual en las nuevas  tecnolog í as  de la información y la comunicación . No hay una definición como tal para exponer este concepto ya que es muy amplio y tiene numerosas  funciones, algunas de las  cuales  ya  he citado.   Tal y como viene en el siguient